En el contexto de la Reforma Integral una prioridad es
fortalecer una educación integral, para lo
cual las asignaturas se organizan en cuatro campos formativos, con lo que se organizan, regulan y articulan
los espacios curriculares y de esta manera son
congruentes con las cinco competencias para la vida y el perfil de
egreso de los alumnos.
Las cinco competencias para la vida: Competencias para el
aprendizaje permanente, competencias para el manejo de la información, competencias para el manejo de situaciones,
competencias para la convivencia y competencias para la vida en sociedad
dirigen todos los conocimientos, habilidades, actitudes, y valores para lograr un perfil en la educación básica,
gracias a que los campos formativos: Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático,
Exploración y comprensión del mundo
natural y social y desarrollo personal y para la convivencia permiten observar los fenómenos tanto naturales como
sociales desde un punto de vista integrador por medio de la propuesta de
situaciones de aprendizaje que logren articular el abordaje conjunto de temáticas
complejas.
Para lograr los resultados óptimos les corresponde a los
docentes tener presentes estos elementos de las reforma para mejorar sus
planeaciones y avanzar de más ágil articulando las asignaturas a través de
situaciones de aprendizaje atractivas y que representes retos estimulantes para
los estudiantes.
SEP, Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3° y 4° grados, México, 2012, Pp 131-139.
SEP, Reforma Integral de la Educación Básica Diplomado para maestros de primaria: 3° y 4° grados, México, 2012, Pp 131-139.
CONOCIMIENTOS Y CODIGOS LINGUISTICOS
ResponderEliminarEs muy importante desarrollar o aprender a desarrollar la linguistica de esta manera podemos destacar en cualquier campo donde quieramos expresarnos y con el tiempo desarrollar mas habilidades linguisticas y asi poder llegar a impresionar a la gente, tambien es importante decifrar los codigos linguisticos para poder transmitir la informacion de un emisor a un receptor, hay varios codigos que se clasifican en: codigos articulados, codigos no articulados, y codigos stand by.
Oswaldo es muy importante tomar en cuenta toda la información que analizamos en clase.
EliminarHay que ir actualizando los temas.
ResponderEliminar